Essere – Vida y Salud

Servicios en FISIOTERAPIA y OSTEOPATÍA

Porque en ESSERE creemos en que tu salud es un todo.

HOla!

Soy Víctor

Trabajo como fisioterapeuta, especialista en suelo pélvico, osteópata, y psicólogo.

Mi mundo es el movimiento, las emociones y la expresión que uno y otro pueden representar en nuestro cuerpo. Por eso abogo por un tratamiento holístico, que englobe lo que sea necesario para alcanzar tu bienestar. 

Recuerda que el cuerpo nos habla de una u otra forma.

En ESSERE Vida y Salud de Granada, Víctor Checa, nuestro especialista Fisioterapeuta y Osteópata, une estas dos ciencias para que los diagnósticos y tratamientos de dolencias, patologías y lesiones tengan una profundidad y una visión global que es, al mismo tiempo, completamente personalizada.
La Fisioterapia y la Osteopatía se unen y complementan para que tu salud integral mejore y puedas prevenir problemas futuros. También posibilita relacionar patologías específicas con otras zonas del cuerpo, no solo a nivel muscular y óseo, sino también a nivel del sistema circulatorio, linfático, nervioso y visceral.

Servicios en Fisioterapia y Osteopatía

Valoración y Diagnóstico

Un buen comienzo

Es importante comenzar con una buena entrevista, viendo posibles pruebas radiológicas, informes, etc. para poder definir bien los objetivos que tengamos de forma individualizada en cada caso.

Tratamiento de
Suelo Pélvico

Conócelo, cuídalo, trabájalo

Es una zona fundamental de nuestro cuerpo ya que interviene en funciones tan importantes como la micción, defecación, respiración, ejercicio físico, sexualidad y emocionalidad.

Sesiones de
Osteopatía

Un tratamiento global

Si algo obtuve al estudiar osteopatía, fue una visión amplia y un razonamiento clínico mayor al ver el cuerpo como un todo y no solo como partes aisladas.

Fisioterapia y Osteopatía Pediátrica

Desde el principio

En ocasiones vale mucho más un buen trabajo preventivo, precoz que pueda paliar o incluso solucionar algunos problemas que, a largo plazo, pueden ocasionar otros mayores.

¿Quieres conocer qué técnicas utilizo en la sesiones?

Terapia miofascial

Un órgano en movimiento

Además de dar solución a dolencias y molestias, con este tratamiento podemos mejorar los movimientos, nuestro equilibrio, la elasticidad, la sincronización, nuestra postura y nuestro rendimiento físico y deportivo.

Punción seca

Libera el dolor

Se trata de un proceso en el que las agujas penetran el tejido, sobre todo a nivel muscular y tendinoso, para liberar ciertos puntos de tensión que impiden a dichas estructuras realizar su función de forma completa o lo hacen con síntomas como dolor o restricción de movilidad.

Vendajes neuromusculares

Movimiento y soporte

El mayor beneficio de este tipo de vendaje es que permite el movimiento del cuerpo sin inmovilizar la zona donde se aplique. Además, es resistente al agua, permite la actividad física durante su uso y tiene propiedades hipoalergénicas.

Neuromodulación

La corriente a tu favor

 La idea es usar una corriente de baja frecuencia con electrodos, o junto a la aguja de punción seca, en una zona del sistema nervioso periférico para aumentar o disminuir la capacidad de un grupo de neuronas de excitarse. De este modo, «reseteamos» el sistema para un mejor funcionamiento.

¿Cómo trabajamos en Essere?

Al comienzo de las sesiones de Fisioterapia y Osteopatía, es elemental una exhaustiva y profunda valoración –que incluya también tu historia clínica- a través de diferentes tests y exploraciones.
A partir de allí, se comienza a trabajar con las técnicas más adecuadas para maximizar los resultados y minimizar los tiempos en la búsqueda de mejorar tu salud.
También buscamos que tengas herramientas para progresar por tu cuenta cuando sea viable, por lo que también te enseñaremos qué puedes hacer tú y cómo.

Queremos que te sientas mejor, lo más pronto posible.

Disfunciones de Suelo Pélvico

Como me ha ocurrido en otras ocasiones, algo pequeño llevó a algo grande.

Sentí mucho interés por el mundo del embarazo, el parto, la maternidad… pero sabía que el suelo pélvico abarcaba mucho más: nos incluye a todas las personas (ya que todas tenemos suelo pélvico). Es por ello que podemos tener disfunciones en diferentes esferas relacionadas con el periné, como son la respiración, micción, defecación, sexualidad, ejercicio físico y, globalmente, la gran esfera emocional.

En todo ello se incluyen diferentes procesos, como son el embarazo, parto y post parto; pero también patologías como la incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, el estreñimiento, hemorroides, inflamación abdominal e intestinal, alteraciones prostáticas y disfunciones sexuales, tales como la dispareunia (sentir dolor al mantener relaciones sexuales), vaginismo, disfunción eréctil o eyaculación precoz, entre otras.

Para ayudarte, decidí formarme realizando el máster en disfunciones de suelo pélvico de la universidad de Málaga, así como realizando varias estancias clínicas en diferentes consultas y hospitales a nivel nacional para recabar las mejores técnicas y herramientas utilizadas en este ámbito.

Pero, sin duda, lo más importante son las ganas y el corazón que implico con cada persona en su proceso, ahí reside el verdadero éxito de la terapia.

Fisioterapia y Osteopatía Pediátrica

Como suelo decir en muchas ocasiones, si tratas a la mamá, muchas veces será necesario tratar a su bebé.

En Osteopatía, así como en otras formaciones posteriores, aprendí sobre todo a conectar con los bebés.

La seguridad, confianza y amor que les transmitas con tus manos será fundamental para un éxito terapéutico, y más aún para su cuidado diario.

Sus funciones son muy básicas: respirar, dormir, moverse, comer, orinar y defecar. Y, precisamente, son en esas áreas donde pueden darse las principales disfunciones y patologías que abordo. Éstas serían: presencia de frenillo limitante, dificultades para la expulsión de gases, acumulación de mucosidad, cólico del lactante, deformidades craneales como la plagiocefalia o la braquicefalia, tortícolis, retraso psicomotor…

Con la terapia manual y algunas herramientas y técnicas, que normalmente grabamos en consulta para que se trabajen en casa, suele haber un progreso exitoso en las diferentes dificultades presentadas por el bebé.

Todas las técnicas que utilizamos van orientadas a ayudar en el tratamiento de:

  • Lesiones en la columna vertebral: desviaciones, protusiones y hernias discales, artrosis, pinzamientos, etc.
  • Lesiones tendinosas, ligamentarias y fasciales, tales como esguinces, tendinitis y tendinosis, síndrome de dolor miofascial.
  • Afectaciones de la articulación temporo-mandibular, masticación y succión (ATM).
  • Lesiones de nervios periféricos y atrapamientos como, por ejemplo, síndrome del túnel carpiano o ciática.
  • Procesos post quirúrgicos.
  • Procesos viscerales y hormonales como reflujo, estreñimiento, síndrome pre menstrual o endometriosis.
  • Preparación al parto y recuperación post parto.
  • Disfunciones pediátricas, como tortícolis congénita o cólico del lactante.